viernes, julio 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Literatura y teatro a escena (+Audio)

Literatura y teatro a escena (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
El precursor del teatro guiñol en la provincia, Efigenio Pino Hernández intuyó el valor de Una flor sin color, historia con la firma de la cabaiguanense Amelia Francisca León Expósito rimada de principio a fin La obra reverencia el aniversario 58 del taller literario Rubén Martínez Villena. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Carlos Alexei Pérez Díaz, líder del grupo de teatro Acumarac, salda una deuda de artistas. Abierto el telón del teatro de la casa de cultura Arturo Alonso asoman títeres planos, recurso muy empleado en montajes para niños.  Publicación Recomendada: ¿Cuánto ha avanzado Cabaiguán en materia de ordenamiento territorial y urbanismo? (+Audio)
Un Taller que emancipa (+Audio)

Un Taller que emancipa (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
La intuición poética de Ubaldo Pérez Hernández lo condujo al Taller artístico literario municipal Rubén Martínez Villena, familia a la que pertenece desde su génesis el 20 de enero de 1967 Ubaldo Pérez es miembro fundador de esta cantera de letras. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El cabaiguanense primero confía textos suyos al criterio de quienes por espacio de más de medio siglo han pertenecido a esta asociación cabaiguanense de poetas y narradores. Lo aprendió en el Taller hasta que su licencia lírica despertó intereses en certámenes editoriales cubanos e internacionales. Publicación Recomendada: Debaten miembros del Consejo de la Administración de Cabaiguán proyecciones del presupuesto para 2025 (+Audio)    
Páginas de Jorge Silverio (+Audio)

Páginas de Jorge Silverio (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Apenas 2025 echó andar, Jorge Godofredo Silverio Tejera, Premio Provincial Uneac 2024, sigue la ruta de la identidad cultural pero el narrador encuentra espacio en su agenda para dialogar con sus personajes Los resultados en la investigación histórica y la literatura que concretara Silverio Tejera en el año vencido, le valieron tan significativo lauro. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Una vez publicadas o expuestas ante un auditorio, las obras de Jorge G. Silverio Tejera ya no le pertenecen; sí el reconocimiento de la crítica y los lectores que vuelven a las creaciones de este cabaiguanense. Publicación Recomendada: Cabaiguán: Actualizan escala progresiva para Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+ Audio)
Guayos reverencia el centenario de su parranda (+ Audio)

Guayos reverencia el centenario de su parranda (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
La gala cultural prevista para esta noche, uno de los cumplidos a la parranda, resaltará la espiritualidad de los practicantes-portadores de la comunidad Las comparsas evolucionarán con los elementos alegóricos a la celebración. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Música inédita acorde a la ocasión, con la firma del pianista y compositor Obel Tito Cabrera, guayense aplatanado en Cienfuegos, acompañará tan sublime espectáculo que reserva el clásico final de la parranda.  Publicación Recomendada> Incrementó Cabaiguán ingresos tributarios en 2024 (+Audio)
Jorge Félix: La guitarra me ha abierto puertas (+Audio)

Jorge Félix: La guitarra me ha abierto puertas (+Audio)

Cabaiguán, Cultura
De la cofradía de Jorge Félix Alonso Hernández con ese instrumento han nacido acordes, emociones, historias… El cabaiguanenses es instructor de música en la casa de cultura Arturo Alonso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “No hay nada más fuerte que el arte”, confiesa Jorge Félix Alonso Hernández. Su incursión en diversos formatos musicales lo devuelve siempre al prognatismo de un solista. Al piano crece pero la guitarra le permite ser él, al procurador de serenatas que ha regalado por más de medio siglo. Publicación recomendada: Homenaje a José Martí desde Cabaiguán (+Audio)
El teatro infantil ha sido mi vida (+Audio)

El teatro infantil ha sido mi vida (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Confesó Efigenio Pino Hernández, creador del teatro guiñol en la provincia, quien falleció la víspera. La Voz de Cabaiguán reproduce el diálogo que el artista concediera a esta planta radial en 2018 Por: Alexey Mompeller Lorenzo Durante más de medio siglo, Efigenio Pino Hernández nunca renunció a sus títeres. Niños, criaturas mágicas e infinidad de personajes le nacían a uno de los primeros instructores de arte que profesó espiritualidad en el país. Para la segunda mitad de la década del 60 gestó el teatro guiñol en Sancti Spíritus, hasta descorrer en su pueblo las cortinas del memorable grupo Los Muñequitos. Publicación recomendada: A paso lento en Cabaiguán proceso de reinscripción de trabajadores por cuenta propia (+Audio)
Guayos está de parranda (+ Fotos)

Guayos está de parranda (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Desde el amanecer de este sábado 23 de noviembre Guayos vive su tradicional parranda, la fiesta más esperada por el pueblo cada año Por: Redacción Digital Con el sonido de la diana parrandera y un derroche de iniciativas y fuegos artificiales el barrio de Cantarrana trae de vuelta la celebración de la tradicional parranda guayense. Aunque con un matiz diferente este año, pues solo saldrá a la calle el imperio verde, la celebración llena de alegría las calles del poblado, una de las cunas de este festejo en el centro de Cuba.   Publicación recomendada: Implementan en Cabaiguán alternativas para tramitar solicitudes notariales y del Registro Civil (+Audio)
Guayos, comunidad portadora de parrandas (+Audio)

Guayos, comunidad portadora de parrandas (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
En 2025, Guayos volverá a coronarse durante el XII Coloquio Nacional sobre Fiestas Populares Tradicionales, momento para contribuir a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial Por: Alexey Mompeller Lorenzo El espacio, que tendrá lugar en Guayos entre el 25 y el 28 de octubre del próximo calendario, afianzará esta festividad con fuerte arraigo en la región central del país. Publicación Recomendada: Participan tres cabaiguanenses en Seminario Ultramar sobre Tecnología, Procesos y Beneficios de la Refinación en Unidades de Conversión Media y Profunda en Cuba
Guayos: Parranderos del centro de Cuba abogan por la supervivencia de la tradición (+Audio y Fotos) 

Guayos: Parranderos del centro de Cuba abogan por la supervivencia de la tradición (+Audio y Fotos) 

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
La localidad de Guayos es anfitriona del XII Evento Teórico Regional de Parrandas, momento para corresponder a una celebración arraigada en el país durante más de dos siglos y sobreviviente a un contexto de crisis Por: Alexey Mompeller Lorenzo El debate recicla propuestas esbozadas en ediciones precedentes de la cita con raíces en Guayos, pero los proyectos a favor de la gestión del sostenimiento financiero de las parrandas, con éxito en algunos poblados salvaguardas de tales festividades, solo se quedan en la epidermis de la realidad. Publicación Recomendada: Llegará a Guantánamo solidaridad del movimiento obrero cabaiguanense
Recreación en Cabaiguán a la altura del 26 (+Audio)

Recreación en Cabaiguán a la altura del 26 (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Más allá de reanimaciones, empeños y proyectos materializados al calor del Día de la Rebeldía Nacional, Cabaiguán toma un respiro para festejar la dedicación de un pueblo con andanzas rojinegras Por: Alexey Mompeller Lorenzo Casi en la despedida del primer mes estival y a tono con las celebraciones moncadistas, en horas de la noche de este sábado se presentará en Cabaiguán el popular vocalista e improvisador Moisés Valle, Yumurí, frente a la escalinata del parque José Martí. Publicación Recomendada: 26 de Julio, orgullo de pueblo (+Audio)