jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Atletas de Cabaiguán asistirán al Mundial de Japón

Atletas de Cabaiguán asistirán al Mundial de Japón

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán inscribirá desde este sábado su nombre en el organigrama internacional de certámenes de atletismo. Después de que el triplista trinitario Yoelvis Quesada llevara a Sancti Spíritus a los estrados de premiaciones, dos yayaberos volverán a luchar por medallas en el Vigésimo Campeonato Mundial de Japón, que se desarrollará desde el 13 hasta el 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Tokio. Se trata del saltador de longitud Jorge Odelín y del lanzador de martillo, Ronald Mencía, ambos de Cabaiguán, quienes integran el equipo cubano de 17 competidores en una lid que reunirá en tierras niponas a más de 2 200 concursantes de 198 naciones. En el caso de Odelín, estará en su primer evento universal, derecho que se ganó cuando el pasado mes de junio se estiró hasta los 8.34 met...
Priorizan en Cabaiguán formación postgraduada para profesionales de las ciencias médicas (+Audio)

Priorizan en Cabaiguán formación postgraduada para profesionales de las ciencias médicas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
La formación postgraduada en Cabaiguán vincula el aprendizaje desde la Dirección General de Salud Actualmente una treintena de profesionales de la salud cabaiguanense realizan en estos predios la residencia en Medicina Familiar. Por: Daimet Sanz Rodríguez La formación postgraduada constituye una de las prioridades de trabajo del Departamento Docente adscrito a la Dirección General de Salud de Cabaiguán en el curso escolar 2025-2026.
Perfil de competencias laborales

Perfil de competencias laborales

Al Derecho, Cabaiguán
Las competencias laborales es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, experiencias, actitudes, motivaciones, características personales y valores, basado en la capacidad demostrada Dentro del anteproyecto del Código del Trabajo se postulan estos postulados vinculados con las competencias laborales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La voz perfil etimológicamente procede de un contexto artesanal, de sastrería, definido como el dobladillo de una tela; no obstante, es vocablo procedente del provenzal, formado a partir de la unión de las raíces latinas: el prefijo per que equivale a paso a través y la palabra filum que significa filo o hilo, conjunción lingüística transmutada en nuestros días como el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo: ¡tal ...
Empresas cabaiguanenses garantizan alimentos al pueblo en medio de la contingencia energética

Empresas cabaiguanenses garantizan alimentos al pueblo en medio de la contingencia energética

Cabaiguán, Sociedad
Ante la contingencia eléctrica producto a la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional las empresas y entidades cabaiguanenses buscan alternativas para asegurar la alimentación de los pobladores La voluntad de hacer en beneficio del pueblo es una prioridad para el municipio de Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Desde el momento en que se dio a conocer el colapso del sistema electro energético nacional la mañana de este miércoles,  en Cabaiguán se comenzaron a activar los protocolos establecidos para salvaguardar la prestación de servicios vitales a la población, entre los cuales sobresale la garantía de alimentos. A partir de la experiencia adquirida y las alianzas establecidas con las bases productivas de la localidad, se comenzaron a crear las condiciones y a acopi...
Cabaiguán en medio de otra contingencia energética (+ Audio)

Cabaiguán en medio de otra contingencia energética (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts, Sociedad
Desde horas de la mañana de este miércoles el municipio al igual que todo el país enfrenta una nueva contingencia eléctrica luego de la caída del SEN En el municipio se labora por mantener la vitalidad de los servicios básicos. Por: Redacción Digital En el municipio se labora por mantener en funcionamiento servicios vitales como el abasto de agua. De cómo labora la UEB de Acueducto y Alcantarillado local en medio de la actual contingencia eléctrica informa Alexey Hidalgo Leiva, su director. En la medida de las posibilidades y empleando un propio microsistema en forma de isla algunos circuitos ya han recibido servicio durante la presente jornada. Eladio Orestes Días Espinosa, director de la OBE aquí nos informa. Publicación Recomendada: La educación en Cabaig...
Visita Coordinador Nacional de los CDR zona 22 del Consejo Popular de Guayos (+Audio y Fotos)

Visita Coordinador Nacional de los CDR zona 22 del Consejo Popular de Guayos (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Podcasts, Sociedad
Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los CDR, manifestó sentirse impresionado con las iniciativas y proyectos culturales desde la comunidad En un verdadero encuentro de cariño y admiración, Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los CDR, compartió con los cederistas guayenyes. Por: Olver Castro Alvarez En una tarde noche llena de orgullo y amor a la Revolución, Guayos fue testigo de la admiración y respeto que día a día le profesa al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución y Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo. En un ambiente donde primó la característica caldoza cederista, el máximo dirigente de la mayor organización de masas en el país exhortó a los presentes a mantener las iniciativas y el amor que han ca...
Realizó Cabaiguán su asamblea piloto de discusión del Anteproyecto del Código del Trabajo (+Fotos)

Realizó Cabaiguán su asamblea piloto de discusión del Anteproyecto del Código del Trabajo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Sociedad
El proceso de discusión del Anteproyecto del Código del Trabajo se realizará en cada uno de los sindicatos del territorio hasta el 20 de noviembre Los debates estuvieron centrados en las principales problemáticas que se encuentran a diario los trabajadores en sus centros de labor. Por: Daimet Sanz Rodríguez En la Escuela Primaria Noel Sancho Valladares de Cabaiguán se realizó este martes la asamblea piloto de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo, con la presencia de directivos de la Dirección General de Educación en el municipio y el acompañamiento de las abogadas del Bufete Colectivo Mariceilys Morales Álvarez y Elizabeth Hurtado Concepción. La Secretaria Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba Emilka Fernández Campos explicó cómo se va a realizar este pro...
Celebraron trabajadores sociales de Cabaiguán 25 aniversario de otro gran sueño del Comandante en Jefe (+Fotos)

Celebraron trabajadores sociales de Cabaiguán 25 aniversario de otro gran sueño del Comandante en Jefe (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Los Trabajadores Sociales de Cabaiguán firmaron el Código de Ética de su profesión en el Monumento Serafín Sánchez Valdivia para patentizar su compromiso con la Revolución Durante el encuentro los trabajadores sociales de Cabaiguán dejaron claro su compromiso con la Revolución y su programa que cumple 25 años de creado. Por: Lillipsy Bello Cancio A 25 años de la materialización de otro gran sueño del Comandante en Jefe, los trabajadores sociales de Cabaiguán celebraron el renacer de una labor que Fidel interpretó como indispensable en el enfrentamiento a los avatares y tropiezos del proceso político, económico y social que ha significado la Revolución acontecida durante los últimos 64 años en esta Isla. Camino al centenario del natalicio del líder indiscutible, y en el Monume...
La educación en Cabaiguán: la ejemplaridad como elemento esencial

La educación en Cabaiguán: la ejemplaridad como elemento esencial

Cabaiguán, Historia
Cabaiguán siempre ha sido un territorio de muchos ejemplos de maestros que se han destacado por su ejemplaridad y sentido del deber La historia de la educación en Cabaiguán siempre ha estado marcada por maestros que han sido ejemplo en la profesión. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La Educación en Cabaiguán ha tenido numerosos ejemplos de maestros ejemplares. Su obra dejó huellas que aún perduran en la sociedad y en el recuerdo escrito o presente de la historia. Siempre que se aborda este tema se recuerda al maestro Cristóbal Quintero y Águila, pero tras ese camino transitaron  otros de la talla de Laudelino Arias, Jaime Martínez Bonet, que aunque era español, se entregó con amor a su tarea educativa y marcó historia en la educación y la prensa. Pero ante la sociedad se m...
Contextualización de violaciones disciplinarias en el venidero Código de Trabajo

Contextualización de violaciones disciplinarias en el venidero Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
En las entidades, además de las violaciones de la disciplina de trabajo contenidas en el Código, son de aplicación las violaciones específicas incorporadas en los reglamentos disciplinarios, que pueden ser internos, ramales y de actividad De acuerdo con el Código del Trabajo son negligencias en el cumplimiento de los deberes de trabajo la falta de previsión y de cuidado en determinada cuestión que por obligación le corresponde a la persona trabajadora. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En contrastante laconismo con su venidero sucesor, el todavía vigente Código de Trabajo, Ley 116 de 20 de diciembre de 2013, aborda en su Capítulo XII, denominado Disciplina de Trabajo, las potenciales violaciones disciplinarias en que puede incurrir un trabajador, en tanto que, haciendo honor a s...