domingo, noviembre 16El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cabaiguán

Cabaiguán con la mirada atenta en la soberanía alimentaria  (+Audio)

Cabaiguán con la mirada atenta en la soberanía alimentaria  (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional transita por buenos pasos en Cabaiguán, lo cual repercute en la productividad y desarrollo del territorio Esta Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional propicia el desarrollo productivo del municipio. Por: Redacción Digital Los miembros de la Comisión de Soberanía Alimentaria de Cabaiguán concentran esfuerzos en aras de consolidar los resultados y avanzar en la solución a las principales problemáticas que presenta hoy la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el municipio.
Modificación de la relación laboral: el traslado temporal

Modificación de la relación laboral: el traslado temporal

Al Derecho, Cabaiguán
La modificación del contrato o la designación implica cambiar alguno de sus elementos o estipulaciones pactadas, sin que concluya la relación de trabajo, ni deje de producir sus efectos esenciales. De acuerdo con el Anteproyecto del Código del Trabajo la persona trabajadora puede cambiar de cargo o de lugar de trabajo de forma provisional o definitiva, a iniciativa del empleador o por interés propio. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez                                                     Rebus sic stantibus es una frase latina...
Recordaron los guayenses a Crucelia Hernández en el aniversario 102 de su natalicio (+Audio y Fotos)

Recordaron los guayenses a Crucelia Hernández en el aniversario 102 de su natalicio (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Representantes de la cultura y el pueblo en general de Guayos rememoranron la vida y obra de Crucelia Hernández Hernández en el 102 aniversario de su natalicio En un emotivo encuentro, los guayenses recordaron a Crucelia Hernández Hernández. Por: Lillipsy Bello Cancio A través del arte y la literatura y con la presencia de familiares, amigos y admiradores de su obra, la Biblioteca “Ramón Balboa” de Guayos fue sede del homenaje que le dedicaran los hijos de esta tierra a Crucelia Hernández, en el 102 aniversario de su natalicio.
Reconocieron a la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán con la Condición 8 de Octubre que otorga la ANIR

Reconocieron a la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán con la Condición 8 de Octubre que otorga la ANIR

Cabaiguán, Sociedad
La refinería cabaiguanense ostenta un trabajo sostenido en el movimiento de innovadores y racionalizadores dentro de la provincia y el país Este reconocimiento resalta la labor de los aniristas de la refinería que los distingue a nivel provincial y nacional. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán mereció este viernes la Condición 8 de Octubre que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, durante el acto clausura de la jornada del innovador que tuvo por sede a la provincia espirituana. Reinaldo Prida Rodríguez, Presidente del Comité de Innovadores y Racionalizadores en esta empresa, recibió el premio y dijo sentirse agradecido, manifestó además que compartirá esta alegría con todos sus colegas lo que servirá de insp...
Santa Lucía teje puentes de solidaridad con el oriente cubano (+ Audio)

Santa Lucía teje puentes de solidaridad con el oriente cubano (+ Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Recomendación del editor, Sociedad
Desde el Consejo Popular de Santa Lucía y hasta el oriente cubano llegan donativos de diferentes productos necesarios para los damnificados por el huracán Santa Lucía es una comunidad rural separada a unos 9 kilómetros de la ciudad cabecera municipal. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Ada Amelia González Díaz, una mujer campesina de la comunidad cabaiguanense de Santa Lucía sin proponérselo se ha convertido en coordinadora de una red solidaria para recolectar donativos con destino a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico. Ada Amelia González Díaz es una mujer campesina residente en Santa Lucía. Su casa es en punto de entrega para todo el que desee donar algún bien a los hermanos orientales en un gesto que toca el alma y estremece corazones.
Recuerda Guayos dos símbolos humanos de su cultura

Recuerda Guayos dos símbolos humanos de su cultura

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Este 7 de noviembre coinciden dos hechos culturales que marcan la historia de Guayos: el aniversario 102 del natalicio de Crucelia Hernández Hernández y el fallecimiento de Tomás Álvarez de Los Ríos Tomás Álvarez de Los Ríos es conocido en el mundo cultural como el hombre de los refranes. Por: Hugo Crespo Crespo El 7 de noviembre de cada año, los guayenses recuerdan a dos símbolos humanos de su cultura. En esta coincidencia histórica, ese día de 1923 nació Corina Crucelia Hernández Hernández, en Santa Julia, Taguasco, la tercera de siete hermanos, cuatro varones y tres niñas.Su niñez y su adolescencia estuvieron cargadas de amor; vivía en una casa a la que llamaban El Batey, sus hermanos jugaban a la pelota con equipos de la localidad y los días festivos se celebraban con una vit...
Crucelia Hernández: la novia más querida de Guayos

Crucelia Hernández: la novia más querida de Guayos

Cabaiguán, Sociedad
A 102 años de nacimiento, Crucelia Hernández sigue siendo una figura emblemática de las letras cubanas por su impronta a través de los años Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Todavía la finquita de Santa Julia guarda el alborozo que se sintió aquel 7 de noviembre de 1923, cuando nació la pequeña Cruz Elia.  En la paz de un humilde hogar creció la pequeña entre sus hermanos y se adentró en el conocimiento a través de su maestra María Luisa Revuelta Yero. Tal vez sin pensarlo la labor de esta docente sembró los versos y las palabreas dulces en el corazón de la pequeña Cruz. En 1939, ya una joven, conoció el amor y contrajo matrimonio con un tinerfeño llamado José Cruz Cabrera y se trasladaron hasta Siguaney y posteriormente a Guayos. Este pueblo marcó profundamente su vida en ...
Efectos legales del parentesco consanguíneo y afín

Efectos legales del parentesco consanguíneo y afín

Al Derecho, Cabaiguán
El parentesco es la relación jurídica existente entre dos personas que las hace miembros de una misma familia, y que, sin distinción, en los límites que establece la ley y en proporción a la proximidad de aquel, produce determinados efectos jurídicos Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El parentesco concede u otorga, inhibe o restringe, faculta u obliga, según veremos, derechos, deberes, atribuciones y obligaciones, entre aquellos ciudadanos vinculados por la sangre (parientes consanguíneos) o la afinidad, amèn del socioafectivo, introducido por el Código de las Familias, de acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico. A seguidas, un despliegue de normas jurídicas nacionales, cuya piedra miliar es el citado Código de las Familias, enjundiosas en sus textos, en la mayoría de los ca...
Reconoce Ministerio de Cultura de Cuba a Julio Santos Fleites, artista de la plástica cabaiguanense

Reconoce Ministerio de Cultura de Cuba a Julio Santos Fleites, artista de la plástica cabaiguanense

Cabaiguán, Sociedad
El cabaiguanense Julio Santos Fleites, el pintor de los bohíos, recibe un reconocimiento del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, firmado por el ministro del ramo, Alpido Alonso Grau Julio Santos atesora varios reconocimientos por su destacada labor a favor de la cultura. Por: Hugo Crespo Crespo A sus 72 años de edad, Julio Santos Fleites, el pintor de los bohíos, sigue dándole a la vida los mejores encantos y colores a través de su obra pictórica. Esta vez, suma a su larga lista de premios y reconocimientos, uno otorgado por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba, firmado por el ministro del ramo, Alpido Alonso Grau. Para este lugareño, de andar ligero, presto siempre a dialogar, con su sencillez y humildad que lo caracterizan,  a veces pasa desaperci...
Se incrementan las operaciones electrónicas en unidades del comercio y la gastronomía de Cabaiguán

Se incrementan las operaciones electrónicas en unidades del comercio y la gastronomía de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El proceso de bancarización en el sector del comercio y la gastronomía en Cabaiguán ha aumentado las operaciones como parte de la implementación de las pasarelas de pago en este territorio Este proceso de bancarización en el sector del comercio y la gastronomía en Cabaiguán mantiene un incremento en sus operaciones. Por: Lillipsy Bello Cancio Más de 1 100 operaciones en unidades del comercio y la gastronomía de Cabaiguán solo durante el mes de octubre, dan cuenta de la creciente importancia que ha retomado el proceso de bancarización en un sector pionero en la implementación de las pasarelas de pago en este territorio, después de un retroceso que provocó no pocos análisis. Mario Vladimir Cancio López, director de la empresa municipal, señaló que contrario a lo sucedido hasta ...