jueves, octubre 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán: con la agenda puesta en los problemas del pueblo (+ Audio y Fotos)

Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán: con la agenda puesta en los problemas del pueblo (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Podcasts
Con la presencia de Deivys Pérez Martín,  miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria de la organización en la provincia espirituana así como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este territorio y Alexis Lorente Jiménez gobernador provincial se realizó la XVI sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán Varios tópicos de interés social fueron abordados durante la sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Temas como la capacitación de los 11 delegados que integran el Consejo Popular de Santa Lucía, los controles populares en cada establecimiento de la demarcación, la solución de planteamientos, la constante preocupación por el cumplimiento de los plane...
Avanza reparación del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial (+ Audio)

Avanza reparación del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La inversión en el Servicio de Larga Estadía para hombres incidirá en el bienestar de los pacientes ingresados en este hospital Una mipyme asume las labores constructivas. (Foto: Rolando Martínez) Por: Alexey Mompeller Lorenzo La doctora Lianna María Martínez Rodríguez, directora del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial radicado en Cabaiguán, añadió que se aprobaron más de 7 millones de pesos para la ejecución de la obra, considerada entre las prioridades del sectorial de la Salud en la provincia. Publicación Recomendada: Priorizan fuentes de energía renovable para producción de tabaco torcido (+ Audio)
A Cabaiguán le nace una nueva casita infantil (+ Video)

A Cabaiguán le nace una nueva casita infantil (+ Video)

Cabaiguán, Recomendación del editor, Video
La nueva casita infantil cuanta con todas las condiciones para brindar a los niños una educación de calidad 20 niños serán beneficiados con esta nueva modalidad educativa. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Tabaqueritos del futuro es el nombre de la casita infantil que acogerá a unos 20 niños hijos de padres que laboran en la Empresa Provincial de Tabaco Torcido con sede en Cabaiguán. Publicación Recomendada: Priorizan fuentes de energía renovable para producción de tabaco torcido (+ Audio)
Priorizan fuentes de energía renovable para producción de tabaco torcido (+ Audio)

Priorizan fuentes de energía renovable para producción de tabaco torcido (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Las Unidades Empresariales de Base (UEB) cabaiguanenses Alfredo López Brito, José González Trecha y Centro de Procesamiento, Clasificación y Distribución de Capas, adjuntas a la Empresa Provincial Tabaco Torcido, crecieron en paneles solares fotovoltaicos La entidad potencia el cambio de matriz energética al acudir a estas fuentes limpias. (Foto: Arelys García) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El incremento de paneles solares fotovoltaicos instalados en la red de UEB pertenecientes a la Empresa Provincial Tabaco Torcido Sancti Spíritus otorga mayor respaldo a estas producciones exportables en la actual coyuntura energética enfrentada por el país. Publicación Recomendada: Trabajan en la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán para incrementar capacidad de almacenamien...
Jóvenes cabaiguanense: protagonistas de su tiempo

Jóvenes cabaiguanense: protagonistas de su tiempo

Cabaiguán
Respaldados por la idea del bien, el humanismo y la solidaridad de Martí, los jóvenes cubanos, los cabaiguanenses, han sabido enfrentar los complicados momentos que vive Cuba El sector tabacalero de Cabaiguán se nutre de fuerza de trabajo joven. Por: Lillipsy Bello Cancio Ver a los jóvenes asumir tareas de todo tipo: tanto en el plano económico, como en el administrativo o en el productivo confirman que con las más nobeles generaciones sí se puede contar para la construcción de un país que ha sorteado el más cruel, largo e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero del que se tengan referencias en la historia. Caminar los campos de Cabaiguán, recorrer las escogidas de tabaco y los sembrados de los campesinos dan fe de ello, como también sucede en la refinería de petróle...
Trabajan en la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán para incrementar capacidad de almacenamiento del líquido asfáltico

Trabajan en la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán para incrementar capacidad de almacenamiento del líquido asfáltico

Cabaiguán
El incremento de las posibilidades reales de la refinería para acumular el líquido asfáltico AC – 30 se revertirá en beneficios, pues mejorará la producción de alrededor de 35 mil toneladas En la refinería cabaiguanense se trabaja en la construcción de dos nuevos tanques, lo cual permitirá próximamente agrandar la capacidad de almacenamiento de los asfaltos fríos y diluidos. Por: Daimet Sanz Rodríguez Aumentar las capacidades de almacenamiento de líquido asfáltico constituye una de las prioridades actuales de trabajo en la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán. Según dio a conocer Mijaíl Bonachea Crespo, director general de la empresa, un incremento de las posibilidades reales de la industria petrolera cabaiguanense para acumular el líquido asfáltico AC – 30 se reverti...
Actores económicos no estatales de Cabaiguán en deuda con la cuenta bancaria fiscal (+Audio)

Actores económicos no estatales de Cabaiguán en deuda con la cuenta bancaria fiscal (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Menos del 50 por ciento de los trabajadores cuentapropistas del municipio violan lo referido a abrir y operar una cuenta bancaria fiscal Parte del déficit de dinero en los bancos responde a los incumplimientos de esa cantera. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Solo la activación de la cuenta bancaria fiscal, de obligatorio cumplimiento para los actores económicos cabaiguanenses no estatales, pone en jaque el proceso de bancarización en ese sector y de permanecer en cero efectivo despiertan, entre otras dudas, la subdeclaración de impuestos. Publicación Recomendada: Recreación en Cabaiguán a la altura del 26 (+Audio)
La tinaja y el porrón, obras de gran arraigo campesino

La tinaja y el porrón, obras de gran arraigo campesino

Cabaiguán
Las piezas de barro son verdaderas obras de arte por la belleza de sus estructuras y la consistencia de los objetos. Ejemplo de ello son las tinajas y los porrones, figuras que son más conocidas en las familias campesinas Estas figuras han trascendido las épocas y todavía se observan en los hogares de las familias campesinas. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El barro, material muy usado desde las comunidades aborígenes, es muy utilizado en la actualidad para hacer figuras decorativas, tejas, baldosas y otros objetos de uso común o decorativo. En el siglo pasado, cuando no se conocían ni usaban otros materiales, esta mezcla, extraída del mismísimo suelo, sirvió para la confección de botellas conocidas como canecas las cuales se confeccionaban y moldeaban a mano. Otros objetos ...
Recreación en Cabaiguán a la altura del 26 (+Audio)

Recreación en Cabaiguán a la altura del 26 (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Más allá de reanimaciones, empeños y proyectos materializados al calor del Día de la Rebeldía Nacional, Cabaiguán toma un respiro para festejar la dedicación de un pueblo con andanzas rojinegras Por: Alexey Mompeller Lorenzo Casi en la despedida del primer mes estival y a tono con las celebraciones moncadistas, en horas de la noche de este sábado se presentará en Cabaiguán el popular vocalista e improvisador Moisés Valle, Yumurí, frente a la escalinata del parque José Martí. Publicación Recomendada: 26 de Julio, orgullo de pueblo (+Audio)
Protagonizarán jóvenes cabaiguanenses Campamentos de Verano 2024 (+Audio)

Protagonizarán jóvenes cabaiguanenses Campamentos de Verano 2024 (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los jóvenes de Cabaiguán participarán en estos campamentos de verano en recorridos por lugares emblemáticos de la historia y la cultura espirituana, así como realizarán intercambios con comunidades y barrios mediante actividades deportivas y culturales Esta iniciativa veraniega es de gran agrado por los jóvenes cabaiguanenses cada año. Por: Lillipsy Bello Cancio Cada vez que el verano se acerca, los jóvenes de Cabaiguán esperan ansiosos la materialización de una iniciativa que, además de premiar el buen hacer de un grupo de muchachos, estudiantes y trabajadores, también logra mantener su fin inicial: vincular a los participantes a tareas socialmente útiles que pueden ser productivas, visitas a lugares históricos o de impacto social. Publicación Recomendada: 26 de Jul...