sábado, octubre 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Cabaiguán, a la vanguardia en la provincia en pago del Impuesto sobre Utilidades (+Audio)  

Cabaiguán, a la vanguardia en la provincia en pago del Impuesto sobre Utilidades (+Audio)  

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Al cierre de esta información, el presupuesto estatal había recibido más de 7 millones de pesos a partir de la recaudación del Impuesto sobre Utilidades, y se espera superar la cifra planificada para el año La ONAT reconoce la prontitud de las respectivas entidades en la entrega de los estados financieros. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El pago del Impuesto sobre Utilidades, de obligatorio cumplimiento para las personas jurídicas, concluyó de forma satisfactoria en el municipio previo al 31 de marzo, primer territorio espirituano en anticiparse al plazo fijado para que ese potencial presentara la Declaración Jurada y saldara  sus aportes. Publicación Recomendada: Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situació...
Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situación de vulnerabilidad (+Audio)

Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situación de vulnerabilidad (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En pausa permanece en Cabaiguán el lanzamiento de una nueva convocatoria de esta modalidad y sus entregas, según corresponda, ante el apremio de normativas que han de aclimatarse al actual contexto  La ejecución de cerca de una veintena de células básicas habitaciones se encuentra detenida por el déficit de financiamiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yunelkis Martínez Rodríguez, jefa del departamento de Desarrollo Habitacional en la Dirección Municipal de la Vivienda, sostuvo que la disposición aplicable para ejecutar los subsidios partirá como hasta ahora de las conclusiones del estudio socioeconómico realizado para identificar en Cabaiguán a las familias con bajos ingresos, pero supone novedades. Publicación Recomendada: Control y uso eficiente de los portadore...
Distribuyen en Cabaiguán productos de la canasta familiar normada de marzo y el arroz de febrero

Distribuyen en Cabaiguán productos de la canasta familiar normada de marzo y el arroz de febrero

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se realiza la distribución y venta de algunos productos de la canasta básica en las diferentes bodegas de la demarcación En esta distribución se realiza la venta de siete libras de arroz por consumidor correspondientes al mes de febrero. Por: Lillipsy Bello Cancio Esta semana comenzó la distribución y comercialización de la mayoría de los renglones de la canasta familiar normada correspondientes al mes de marzo y el arroz de febrero, según informaron directivos de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán.   “La relación de productos que se están recibiendo en las bodegas incluye la venta de siete libras de arroz por consumidor (de febrero) y dos libras de azúcar, dos bolsas de leche en polvo para bebés de cero a seis meses de nacidos y las c...
Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Confiesa la poetisa del pueblo, Rosa María García Garzón, al celebrarse cada 21 de marzo el Día Mundial de este género literario   La escritora ha asesorado talleres literarios para niños, adolescentes y adultos durante décadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “La poesía nos salva para  comunicarnos, para expresar todo lo que sentimos y pensamos”, alega la cabaiguanense Rosa María García Garzón, apuntalada por los versos. Publicación Recomendada: Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)
Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán tiene una rica de historia de poetas y muchos de ellos han surgido del Taller Literario Rubén Martínez Villena, el cual ha sido reservorio de artistas por más de 58 años En la foto algunos integrantes del Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán, tiene bien ganado un sitio en las letras a nivel de país y allende los mares.  Aquí muchos han sido los escritores que han dado vida a la rima y al verso libre en esta tierra de gran tradición poética, décima y repentismo. Muestra palpable de ello ha sido el Taller Literario Rubén Martínez Villena, fragua y reservorio de este ámbito en el territorio, el cual arribó a su aniversario 58 en el pasado mes de enero. El taller tuvo su génesis en el año 1965 en las reuniones de car...
Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Las acciones preventivas y de toda índole son indispensables para combatir las drogas y desde Cabaiguán se aúnan los esfuerzos de cada organismo para luchar contra ese flagelo El combate contra las drogas es una lucha diaria y desde todos los frentes. Por: Lillipsy Bello Cancio Que en Cabaiguán no se haya detectado ningún caso de tráfico de drogas no significa que las autoridades del territorio duerman tranquilos o permanezcan de brazos cruzados y así lo reafirmó el Teniente Coronel Léster Aróstica Cermeño, Delegado del Ministerio del Interior en el municipio. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Estos promotores, a debate hoy en Sierra de Las Damas, representan un potencial imprescindible en barrios y demarcaciones rurales La cruzada contra las drogas y otros flagelos sociales impone nuevas formas de hacer con el apoyo de esta vanguardia creadora. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Relegar de la espada y el escudo de la nación representa una ofensa en todo tiempo; máxime en días de adversidades. Salvar esas esencias requiere del esfuerzo colectivo y los promotores culturales lo asumen conscientes, aunque un repaso a algunas de sus dinámicas demuestra que cada obra es perfectible, si en verdad se quiere tocar la espiritualidad. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Setenta años de vida matizados con historia, filosofía y pensamiento martiano

Setenta años de vida matizados con historia, filosofía y pensamiento martiano

Cabaiguán, Sociedad
Amante de la historia como muy pocos, a Humberto Jesús Solis Angerí le brotan por sus venas el amor por la vida y obra del Apóstol de la independencia de Cuba Humberto Jesús Solis Angerí es un ferviente estudioso de la vida y obra de José Martí. Humberto, el segundo de izquierda a derecha, recibiendo la distinción Un Canto a Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Desde el norte de la provincia espirituana, en el municipio de Yaguajay, llegó por cuestiones laborales a Cabaiguán, un hombre que lleva sangre mambisa en sus venas. De ahí entonces su apego a la historia, a la filosofía, al arte y a la obra martiana. Humberto Jesús Solís Angerí, nació el 20 de marzo de 1955 en Yaguajay, hijo de Marcelino, de profesión chofer y Juana, ama de casa. Cursó la enseñanza primaria en la es...
Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana

Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se desarrollará este domingo 23 de marzo el proceso eleccionario previsto para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en seis circunscripciones Alrededor de 3 300 electores de seis circunscripciones de Cabaiguán deberá acudir a ejercer su derecho al voto este domingo 23 de marzo. Por: Lillipsy Bello Cancio Debido al colapso del sistema electroenergético nacional del fin de semana anterior, las autoridades electorales de Cabaiguán decidieron posponer el proceso eleccionario previsto para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en seis circunscripciones de Cabaiguán para el próximo domingo 23 de marzo, Ernesto Madrigal Jiménez, Presidente del Consejo Electoral del municipio, aseguró que “se ...
Melodías cubanas se escucharán en Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz (+ Audio)

Melodías cubanas se escucharán en Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El cine-teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán acogerá la XIII edición del Festival de Música Popular, aplazado para el 29 y 30 de marzo Del pueblo surgieron los artistas amateurs aspirantes a los premios a otorgarse en el concurso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Inspiraciones reveladas al público por vez primera y voces que persiguen el ascenso hacia otros escenarios; anhelos melódicos a concretarse, de no existir más contratiempos en el municipio, plaza de este festival de pueblo. Publicación Recomendada: Apuestan comerciantes cabaiguanenses por superar resultados del 2024 (+Audio)