sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Cuba prorroga beneficios arancelarios a importación no comercial de productos de primera necesidad

Cuba prorroga beneficios arancelarios a importación no comercial de productos de primera necesidad

Cuba, Portada
La medida extiende el plazo hasta el 31 de enero de 2026 e incluye alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado, sin límite de valor de importación, así como a la importación de las plantas eléctricas Terminal 2 del Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate. El Ministerio de Finanzas y Precios informó este viernes que se prorroga el beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, y plantas eléctricas que realizan las personas naturales y favorecen su importación. El 25 de abril del presente año, se publicó en la Gaceta Oficial de la República las resoluciones 139 y 140 del Ministro de Finanzas y Precios, que extiende el plazo de lo...
Denuncia Cuba bloqueo estadounidense ante la ONU

Denuncia Cuba bloqueo estadounidense ante la ONU

Cuba, Portada
La presidenta de la Uneac Marta Bonet alertó en Ginebra sobre las consecuencias concretas de esa política hostil, que no solo afecta de manera directa a los creadores y a la creación artística, sino que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema educativo cubano La presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Marta Bonet, denunció los efectos del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos contra la isla caribeña ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Al intervenir ante la 60 sesión de ese organismo, con sede en la ciudad suiza de Ginebra, la también musicóloga cubana subrayó que el cerco del gobierno de Washington contra Cuba se ha recrudecido en los últimos años, impactando negativamente en todos los ámbitos de la vida cultural del pa...
Cuba denuncia escalada de acciones de EEUU para justificar agresión contra la Venezuela

Cuba denuncia escalada de acciones de EEUU para justificar agresión contra la Venezuela

Cuba, Portada
Cuba urge a la movilización internacional para impedir la agresión y preservar a la América Latina y el Caribe como Zona de Paz proclamada por sus jefes de Estado y de Gobierno Declaración del Gobierno Revolucionario El Gobierno Revolucionario denuncia la escalada de acciones del gobierno de los Estados Unidos para justificar una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela. La acumulación e incremento de medios y efectivos militares en el mar Caribe, el uso de la fuerza para atacar embarcaciones civiles y asesinar a sus tripulantes y la intercepción y detención injustificadas de una nave, en violación de normas internacionales, confirman la naturaleza hostil e irresponsable de la operación en curso. A esto se suma la diseminación de mensajes de guerra sico...
Pueblo de Cuba rendirá hoy homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas Ruiz

Pueblo de Cuba rendirá hoy homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas Ruiz

Cuba, Portada
El homenaje póstumo se le rendirá a partir de las 09:00, hora local, en la sede del Consejo de Ministros, lugar donde se consagró al trabajo gran parte de su vida, especifica la nota oficial Las autoridades y pueblo de Cuba rendirán este 17 de septiembre homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas, quién falleció la víspera y oficiaba como vice primer ministro del país, según un anuncio oficial divulgado en medios informativos locales. De acuerdo con la nota, la tarde del martes, en esta capital, murió «el compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro de la República de Cuba, con una destacada trayectoria al servicio de la Revolución». Cabrisas, que nació el 21 de enero de 1937 en La Habana, se graduó como Bachiller en Ciencias de la Escuela de Comercio Exterior y también real...
Raúl Castro y Díaz-Canel envían carta a presidente de Angola

Raúl Castro y Díaz-Canel envían carta a presidente de Angola

Cuba, Portada
La misiva refleja el interés mutuo en fortalecer y ampliar la cooperación bilateral, en un año en el que se conmemoran el aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 15 de noviembre próximo El General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución cubana, y Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresaron, en una carta a João Lourenço, presidente de Angola, el interés de fortalecer los vínculos entre ambos países.    La misiva fue entregada este lunes al jefe de Estado angoleño durante una audiencia en el Palacio Presidencial de Ciudad Alta, en Luanda, por Oscar León, embajador de Cuba en Angola, destacó el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) en su sitio ...
El control interno sobre la mesa

El control interno sobre la mesa

Cuba, Portada
La XVII Comprobación Nacional, que comienza este lunes, desplegará acciones en 13 entidades del territorio, con la mira puesta en temas relacionados con la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional Con el propósito de evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista en el sector de la producción agropecuaria, en aras de asegurar el cumplimiento de la Ley 148 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), iniciará este 15 de septiembre la XVII Comprobación Nacional al Control Interno en Sancti Spíritus, al igual que en el resto del país. El ejercicio, que se extenderá hasta fines de octubre, también pretende comprobar el funcionamiento de las comisiones municipales creadas en los Consejos de la Administración de cada territorio relacionadas co...
Tras cada desconexión del SEN, la heroicidad de los eléctricos

Tras cada desconexión del SEN, la heroicidad de los eléctricos

Cuba, Portada
Dada las debilidades reales del Sistema Eléctrico Nacional está diseñado un programa para eliminarlas, y recuperarlo a mediano y largo plazos, según el ministro y directivos del Ministerio de Energía y Minas Cada vez que se desconecta el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) los daños a la población, a la economía y a la sociedad son bien severos e incalculables, de lo cual están conscientes los trabajadores del sector al desafíar las inclemencias del tiempo, las horas de descanso y limitaciones diversas. El miércoles 10 de septiembre el SEN colapsó tras una parada imprevista de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, la más importante del país por su capacidad de generación y ubicación, aunque en la tarde-noche del jueves 11 volvió a tener dificultades y, por suerte, de inm...
Sincronizada otra vez termoeléctrica Antonio Guiteras

Sincronizada otra vez termoeléctrica Antonio Guiteras

Cuba, Portada
Ahora la industria busca elevar carga de forma progresiva, con la finalidad de alcanzar una potencia aproximada de 200 megawatts para el pico de la noche de este jueves, un procedimiento no exento de riesgos La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizó en la tarde de este jueves, a las 15:41 horas, con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), luego de la salida imprevista el miércoles reciente, tras la cual ocurrió la desconexión total del SEN en el país. Rubén Campos Olmo, director general de la CTE, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que ahora la industria busca elevar carga de forma progresiva, con la finalidad de alcanzar una potencia aproximada de 200 megawatts para el pico de esta noche, un procedimiento no exe...
Cuba organiza X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo

Cuba organiza X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo

Cuba, Portada
La reunión ocurrirá en la región occidental cubana, en las provincias de Pinar del Río, pionera en estas actividades, y Artemisa, donde se encuentra la Comunidad Las Terrazas, con amplio desempeño en estos temas Cuba se apresta a ser sede del X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, previsto del 29 de septiembre al 5 de octubre próximo, dijeron oficialmente. El jefe del Grupo de Eventos de la Agencia de Viajes Ecotur, Francisco Longino, explicó que se trata de una importante convocatoria para una modalidad recreativa en alza en el mundo. Para la ocasión, asistirán delegados de España, Portugal, Panamá, Brasil, Guatemala, Costa Rica, México, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y Argentina, que confraternizarán con su contraparte cubana. Además, están i...
Otra vez una ley de 1917: contra Cuba, la política hostil de EE.UU. es tan arcaica como los instrumentos que usa

Otra vez una ley de 1917: contra Cuba, la política hostil de EE.UU. es tan arcaica como los instrumentos que usa

Cuba, Portada
La utilización de una ley que no debería tener cabida en las relaciones internacionales contemporáneas, evidencia la obstinación de la administración estadounidense en mantener intacto el andamiaje del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, ignorando el rechazo mayoritario de la comunidad internacional y el clamor dentro de los propios Estados Unidos para que cese esta política. Recientemente, en su afán de hostilidad y máxima presión contra el pueblo cubano, la Casa Blanca revalidó la aplicación de la llamada Ley de Comercio con el Enemigo (TWEA, por su sigla en inglés), un instrumento jurídico arcaico y agresivo aprobado en 1917, durante la Primera Guerra Mundial. Así lo denunció el miembro del Buró Político del Partido y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, a t...