sábado, julio 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Organización Internacional del Trabajo agradece apoyo de Cuba

Organización Internacional del Trabajo agradece apoyo de Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 23 jun. El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo agradeció en Ginebra el apoyo de Cuba a ese organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas. Houngbo destacó el respaldo cubano a la OIT en sus diferentes comisiones de trabajo, en un intercambio con el embajador Rodolfo Benítez, representante permanente de la isla ante la Oficina de la ONU en esa ciudad suiza. Además, “resaltó el vínculo de cooperación existente entre Cuba y la Oficina Regional para México y el Caribe, el cual podría expandirse”, precisa una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la mayor isla de las Antillas. Publicado en www.cubaminrex.cu, el texto precisa que Houngbo y Benítez sostuvieron una reunión “productiva”,...
Cuba: Plaza de la Revolución, municipio con la población más envejecida del país

Cuba: Plaza de la Revolución, municipio con la población más envejecida del país

Cuba, Portada
La Habana, 23 jun. El municipio capitalino de Plaza de la Revolución es el más envejecido de los 168 del país, con 36,8 % de su población en esas condiciones. Un estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), correspondiente a 2024, precisa que en sus 12,26  kilómetros cuadrados de extensión, es el quinto más diminuto de los capitalinos, que representan el 1.6 % de toda la superficie de La Habana. Sin embargo, es uno de sus más metropolitanos y cosmopolitas, surgido en 1976 con la Nueva división político administrativa, derivada del I Congreso del Partido Comunista  Cuba en diciembre de 1975 y, en consecuencia,  de los restantes y sus provincias. Una reseña de su representatividad señala que  el total de habitantes sobrepasa los  ...
Presidente cubano, en situaciones difíciles debemos superarnos nosotros mismos

Presidente cubano, en situaciones difíciles debemos superarnos nosotros mismos

Cuba, Portada
La Habana, 20 jun. El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, luego de su recorrido por  las provincias de Camagüey y Granma, realizado este jueves, escribió en su cuenta en X, la satisfacción de haber constatado cómo las dificultades pueden catapultar a soluciones diversas, de cómo los tiempos duros pueden parir logros inimaginables. "La vida nos demuestra que incluso en las situaciones más difíciles hay oportunidades para superarnos a nosotros mismos y seguir adelante", escribió el mandatario en la red social. "Pudimos constatarlo ayer durante la visita a municipios de Granma y de Camagüey, donde fuimos testigos de experiencias muy alentadoras", expresó el también  Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Díaz-Canel visitó en la mañana de este ju...
Canciller de Cuba resalta apoyo mundial a los cooperantes de la salud

Canciller de Cuba resalta apoyo mundial a los cooperantes de la salud

Cuba, Portada
La Habana, 20 jun. El ministro de Relacione Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy a través de su cuenta en X, el apoyo mundial a la cooperación médica de la isla ante maniobras de descrédito. "Agradecemos a Grupo de Amigos en Defensa Carta ONU por declaración emitida en Consejo Derechos Humanos denunciando deshonesta campaña de gobierno EEUU contra cooperación médica de Cuba", expresó. "Mientras EEUU se empeña en deshonesta campaña contra cooperantes de CUBA, 64 países emiten contundente mensaje en el Consejo de Derechos Humanos en respaldo a la cooperación médica internacional y rechazando bloqueos que restringen suministros, medicinas y equipos médicos», subrayó el canciller en la red social. De igual forma recalcó que el "mayor reconocimiento a nuestros abnegad...
BRICS: Respuesta colectiva y coherente de Cuba frente a enfermedades crónicas

BRICS: Respuesta colectiva y coherente de Cuba frente a enfermedades crónicas

Cuba, Portada
La Habana, 18 jun. El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, afirmó que la respuesta a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) debe ser “colectiva, coherente y sustentada en la cooperación”. El titular intervino en el evento sobre Prácticas alimentarias y enfermedades crónicas no transmisibles, dentro de la XV Reunión de ministros de Salud de los BRICS en Brasilia, capital de Brasil. A solo cinco años del plazo acordado en Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, solo 24 por ciento de ellos y 23 por ciento de sus metas se cumplieron, publicó el sitio web del Minsap. Detalló que entre los más rezagados figuran el hambre cero, el acceso al agua y la reducción de las desigualdades, condiciones y factores que determinan socialm...
Cuba recuerda a la heroína Vilma Espín a 18 años de su partida física

Cuba recuerda a la heroína Vilma Espín a 18 años de su partida física

Cuba, Portada
La Habana, 18 jun. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el legado de la heroína Vilma Espín al cumplirse el aniversario 18 de su partida física. «Todavía la sentimos con nosotros. #Vilma sigue siendo inspiración y desafío para la mujer cubana de cualquier edad y oficio. Fuerte y tierna, combativa e innovadora, sigue a la vanguardia de las peleas femeninas por la justicia», escribió el mandatario en la red social X. Hace 18 años que no está y todavía la sentimos entre nosotros. #Vilma sigue siendo inspiración y desafío para la mujer cubana de cualquier edad y oficio. Fuerte y tierna, combativa e innovadora, sigue en la vanguardia de las peleas femeninas por toda la justicia. pic.twitter.com/iAN221HMnU— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) ...
Recuerdan en Cuba vaticinio de Fidel Castro sobre conflicto nuclear

Recuerdan en Cuba vaticinio de Fidel Castro sobre conflicto nuclear

Cuba, Portada
La Habana, 17 jun. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el vaticinio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, sobre las consecuencias de una guerra entre Estados Unidos e Israel contra Irán, escenario actualmente en curso. «Un ataque de Estados Unidos e Israel contra la República Islámica de Irán, se tornaría, inevitablemente, en un conflicto nuclear global”, alertaba el estadista en un audiovisual publicado el 15 de octubre de 2010, y divulgado esta mañana en las redes sociales del mandatario cubano. La paz total solo estará garantizada, cuando todas las naciones que poseen arsenales nucleares, incluida Israel, los destruyan y se detenga la enloquecida carrera armamentista que amenaza con destruir la especie humana, señaló, Díaz-Canel. En el mensaj...
Celebran Día Internacional de la Biotecnología

Celebran Día Internacional de la Biotecnología

Cuba, Portada
La Habana, 16 jun. El Día Internacional de la Biotecnología se celebra cada 16 de junio para enaltecer disciplinas científicas que son de gran importancia para el desarrollo sostenible del planeta. Durante la efeméride se reconoce además el trabajo de las personas que se desempeñan en algún área biotecnológica, protagonistas de esferas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética. La Biotecnología permite aplicar nuevos métodos científicos en la Agroindustria, en la industria Alimenticia, la Farmacéutica, la Textil, de Detergentes, de Combustibles, Plásticos Biodegradables y otras. Sobre esta celebración reseñan publicaciones que la fecha obedece a l...
Asiste Díaz-Canel a la asamblea de los pioneros

Asiste Díaz-Canel a la asamblea de los pioneros

Cuba, Portada
La Habana, 14 jun. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República asiste hoy a la Asamblea Nacional Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM). Acuden Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del PCC, Meyvis Estévez Echevarría, Primera Secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y Chabeli Arencibia Martell, presidenta nacional de la OPJM Acompañan a los pioneros Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro de la República y Jose Ramón Machado Ventura, Comandante del Ejército Rebelde Durante esta última jornada asamblearia los 330 delegados comparten opiniones con la máxima dirección del país sobre el...
Envejecimiento: mayor reto demográfico de Cuba

Envejecimiento: mayor reto demográfico de Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 13 jun. Entre 2020 y 2024 Cuba experimentó un descenso significativo de 1.4 millones de personas. Al cierre del pasado año el país registró 9 748 007 individuos, con lo que decreció con respecto a 2016, cuando logró, con 11 239 224, personas la mayor cifra de habitantes de su historia. De la cifra reconocida cuando finalizó 2024, el 25,7 por ciento corresponde a la población con 60 años y más, valor que refiere el alto grado de envejecimiento de Cuba, lo que posiciona al país como el más envejecido de América Latina y el Caribe. Lo anterior lo reconoce el Centro de Estudios de Población y Desarrollo, de la Oficina Nacional de Estadísticas, en una compilación de datos sobre el tema del envejecimiento que se edita anualmente para ofrecer información lo más fidedigna posi...