lunes, octubre 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Portada

Refinería espirituana comercializa productos de utilidad

Refinería espirituana comercializa productos de utilidad

Cabaiguán, Portada, Sancti Spíritus, Sociedad
Asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado al bacheo conforman los surtidos que la refinería Sergio Soto, de Cabaiguán oferta en distintas ferias de la provincia Nuevos productos de gran utilidad tanto en el hogar como para áreas externas vinculadas a empresas y organismos del territorio pueden encontrarse cada domingo en diferentes ferias de la provincia espirituana. La Refinería Sergio Soto se inserta a las ventas con tres surtidos: el asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado a la actividad de bacheo. En declaraciones a Escambray Heikel Fano Paz, encargado de almacén que está al frente de la comercialización de dichos surtidos en la entidad, explicó que desde hace algún tiempo visitan regularmente la feria de Cabaiguán, la Taguasco y ahora ...
Sancti Spíritus: Natalidad con ligero ascenso

Sancti Spíritus: Natalidad con ligero ascenso

Portada, Sancti Spíritus
Este territorio central de Cuba debe reportar alrededor de 2 600 nacimientos este año, lo cual pudiera marcar un giro en este importante indicador demográfico Con más de 1 900 nacimientos reportados en el actual año, el 2025 pudiera representar un punto de inflexión en la tendencia decreciente en la tasa de natalidad mostrada en la última década por Sancti Spíritus, al pronosticarse por los especialistas que nazcan unos 2 600 niños hasta el cierre de diciembre. El estimado en este importante indicador demográfico descansa en la cantidad de embarazadas ingresadas y las previstas a dar a luz en el 2025, señaló el doctor Francisco García González, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la Dirección General de Salud (DGS). Sancti Spíritus registró 2 495 naci...
Puntualizan medidas en Granma ante amenaza  Tormenta Tropical Melissa

Puntualizan medidas en Granma ante amenaza  Tormenta Tropical Melissa

Cuba, Portada
Ante el peligro potencial que constituye la Tormenta Tropical Melissa para el área del Caribe, en la provincia cubana de Granma se trabaja en la adopción de medidas y ejecución de los planes de reducción de desastres. En reunión desarrollada por videoconferencia con los 13 municipios de este territorio oriental, Marcelo Cid Zayas, Director del Centro Meteorológico en Granma, presentó las posibles trayectorias del organismo ciclónico y destacó que Melissa se nutre de las cálidas aguas del mar y solo espera a que las condiciones de la atmósfera superior se lo permitan para avanzar sobre islas o tierra firme. Ante esta amenaza las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia indicaron adoptar las medidas necesarias a tiempo y en los plazos establecidos para ev...
Llaman a partidos políticos a defender la soberanía de Venezuela

Llaman a partidos políticos a defender la soberanía de Venezuela

Mundo, Portada
El ministro para Relaciones Exteriores Yván Gil llamó a los partidos políticos, comunas y movimientos sociales a defender hoy la soberanía de Venezuela, ante la amenaza de agresión militar por el gobierno de Estados Unidos. Durante la clausura de la Conferencia Internacional Antiimperialista y Antifascista, que sesionó la víspera en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre de la Cancillería, el diplomático declaró que la verdad de su país se defiende desde las calles y ante el mundo. “No hay amenazas ni ataques capaces de someter a un pueblo determinado a ser libre y soberano”, aseguró. Gil expresó que «somos luchadores y militantes de la humanidad”, y llamó “a todos los partidos políticos, comunas y movimiento sociales a defender la soberanía de nuestro país, con la paz y la al...
Agradecida la Zaza, pero sigue con sed

Agradecida la Zaza, pero sigue con sed

Portada, Sancti Spíritus
Las últimas lluvias le tributaron 45 millones de metros cúbicos, subió a 220, pero su capacidad normal es de 920 Aun cuando las precipitaciones solo ayudaron a atenuar la marcada sed que ha estado signando a los embalses de Sancti Spíritus, su contribución es, a todas luces, bienvenida. En ello coinciden especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, representantes de la Agricultura, campesinos y autoridades políticas y administrativas, entre quienes ha anidado una buena dosis de preocupación frente al descenso de los niveles como consecuencia de la intensa sequía. Aunque los registros más significativos de lluvia se han localizado al sur del municipio cabecera y en Trinidad, la Presa Zaza (embalse más grande del país) se benefició con la incorporación de 45 mil...
Extienden uso de energía solar para el abasto de agua en Santiago de Cuba

Extienden uso de energía solar para el abasto de agua en Santiago de Cuba

Cuba, Portada
Con 57 sistemas de bombeo de agua a base de energía solar –todos instalados y en funcionamiento–, en la provincia de Santiago de Cuba se acelera el empleo de fuentes renovables en el sector hidráulico. Más de 67 000 habitantes de comunidades rurales reciben hoy un servicio de abasto más estable, eficiente y sostenible, lo que representa un salto cualitativo en la calidad de vida y en la protección del medio ambiente. Maricela Fernández, directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Turquino, explicó que actualmente se trabaja en la instalación de otros siete equipos, con lo cual se espera cubrir, con esta tecnología, hasta el 60 % del sistema de bombeo del territorio que atiende la entidad (siete municipios). Estos sistemas sustituyen equipos antiguos, con más de...
Transición gubernamental de Bolivia en marcha

Transición gubernamental de Bolivia en marcha

Mundo, Portada
Tras la primera reunión entre los equipos de trabajo del presidente Luis Arce y del mandatario electo, Rodrigo Paz, hoy está en marcha el proceso de transmisión gubernamental en Bolivia, según fuentes oficiales. Esos equipos definieron ya la metodología de trabajo que, según se anunció, será plasmada en un decreto supremo este miércoles por el gabinete de ministros. Las conversaciones tuvieron lugar en la Casa Grande del Pueblo, sede del Órgano Ejecutivo, en La Paz. En representación del actual jefe de Estado acudieron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y la canciller, Celinda Sosa, mientras que del lado del flamante dignatario electo estuvo Mauricio Zamora, designado responsable de la coordinación. La titular aseguró que “coincidimos en que, más allá de cualq...
Apura la reparación de los carros jaula para la zafra

Apura la reparación de los carros jaula para la zafra

Portada, Sancti Spíritus
Ante la probable arrancada de la cosecha a finales de diciembre, las fuerzas de Ferroazuc en Sancti Spíritus están obligadas a acelerar el alistamiento de los carros involucrados en el traslado de la caña desde los centros de limpieza hasta el central Melanio Hernández Dentro de los preparativos de la zafra espirituana, la actividad ferroviaria ocupa particular relevancia porque representa uno de los componentes esenciales a la hora de trasladar la caña hasta el central Melanio Hernández, industria que recibe toda la materia prima por vía férrea y sobre carros jaula. Precisamente, alrededor de los carros jaula se concentra una de las prioridades del esquema organizativo de la contienda y de cara a la cercanía de la zafra, junto al poco adelanto de las reparaciones, las fuerzas de...
Cuba denunciará daños del bloqueo en XXI Foro de Sociedad Civil

Cuba denunciará daños del bloqueo en XXI Foro de Sociedad Civil

Cuba, Portada
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) celebrará el próximo día 24 el XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, política que viola derechos humanos fundamentales y obstaculiza hoy el desarrollo del país. Bajo el tema “El devastador impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, en las organizaciones y otros actores de la sociedad civil cubana”, el encuentro busca profundizar en las consecuencias humanas, sociales y económicas que el cerco estadounidense ha generado sobre la vida cotidiana de los cubanos. Este foro forma parte de una serie de actividades que la sociedad civil cubana desarrolla anualmente en torno a la votación en la Asamblea General de la ONU de la resolución contra el bloqueo...
Candidatos presidenciales de Chile tras el voto de los indecisos

Candidatos presidenciales de Chile tras el voto de los indecisos

Mundo, Portada
Con estilos diferentes y promesas de mejorar la seguridad, el empleo y los ingresos, los candidatos a la presidencia chilena intentan hoy captar el voto de los indecisos, durante su participación en la Franja Televisiva. Este es un espacio de mucha tradición y simbolismo en el país, que se inició en el plebiscito de 1988 cuando el pueblo dijo No a la continuidad del régimen de Augusto Pinochet, lo cual condujo al fin de la dictadura (1973-1990). En la franja diaria cada aspirante al Palacio de La Moneda dispone de 2:30 minutos para exponer sus programas de gobierno y los mensajes a la ciudadanía. La candidata del bloque de partidos de izquierda, progresistas y socialdemócratas, más la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, puso el acento en lograr un ingreso vital que le permit...