sábado, octubre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya

Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya

Portada, Sancti Spíritus
Aunque el territorio no registra transmisión activa de la enfermedad, el sistema sanitario refuerza la vigilancia, luego del diagnóstico de los primeros casos con esta afección La provincia de Sancti Spíritus no reporta transmisión activa de chikungunya, aunque sí existe circulación del virus con tres casos diagnosticados con este padecimiento, no registrado en los últimos años en el territorio. De acuerdo con el doctor Carlos Ruiz Santos, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), los tres pacientes, confirmados por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, pertenecen uno al área sur de la cabecera espirituana, otro a Banao, también del propio municipio; y un tercero a Zaza del Medio, Taguasco. Alrededor de estos...
Aporte espirituano a Congreso Nacional de Historia (+fotos)

Aporte espirituano a Congreso Nacional de Historia (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
La delegación, compuesta por dos reconocidos historiadores y una estudiante de la disciplina, compartió investigaciones de sucesos poco conocidos en la historia local Bárbara Venegas Arboláez y Virgilio Companioni Albrisa, historiadores de los municipios de Trinidad y Taguasco, respectivamente, representaron a la provincia espirituana en el XXVI Congreso Nacional de Historia. El evento inició el día 13 y concluyó este 15 de octubre en la ciudad de Las Tunas. La ponencia “Trinidad en su relación con el Partido Revolucionario Cubano y con Martí. Recepción patriótica republicana” fue presentada por Venegas Arboláez; mientras que Virgilio Companioni compartió con los presentes su investigación titulada “Represión, resistencia y anticomunismo en Sancti Spíritus (1930-1953)”. ...
Electromedicina de Yaguajay “hace magia” para mantener la vitalidad de equipos y muebles clínicos

Electromedicina de Yaguajay “hace magia” para mantener la vitalidad de equipos y muebles clínicos

Portada, Sancti Spíritus
Dicho centro ha impulsado cerca de 12 innovaciones en lo que va de año, las cuales han garantizado el funcionamiento de equipos y muebles clínicos del sector de la Salud Si algo tienen claro los trabajadores del Departamento de Electromedicina de Yaguajay es que gracias a la innovación se garantiza el funcionamiento de equipos y muebles clínicos, indispensables para la prestación de servicios en el sector de la Salud. Por ello, en el transcurso de este 2025 el Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR) de dicho centro ha impulsado cerca de 12 innovaciones, relacionadas con la recuperación del ultrasonido diagnóstico del Policlínico Docente Universitario Camilo Cienfuegos, del ventilador Savina y la máquina de anestesia del Hospital General Joaquín Paneca Consuegra, así como l...
Higiene en Sancti Spíritus mantiene estrecha vigilancia sobre las arbovirosis

Higiene en Sancti Spíritus mantiene estrecha vigilancia sobre las arbovirosis

Portada, Sancti Spíritus
Se han confirmado tres casos de chikungunya en el territorio, sin elementos que indiquen transmisión activa En una nota que hizo llegar a los medios de prensa, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de Sancti Spíritus informa a la población que, ante la situación epidemiológica existente, se mantiene una estrecha vigilancia sobre las arbovirosis, principalmente el dengue, del cual se han diagnosticado casos en los ocho municipios de la provincia. En relación con el chikungunya, se reitera que solo se han confirmado tres casos en el territorio, sin elementos que indiquen transmisión activa ni presencia de las manifestaciones clínicas características de esta enfermedad, de acuerdo con la comunicación del CPHEM. Como medidas principales para la pre...
Azucareros por multiplicar los cañaverales

Azucareros por multiplicar los cañaverales

Portada, Sancti Spíritus
Ello trascendió en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, en el que las provincias de Ciego de Ávila, Matanzas y Sancti Spíritus recibieron los certificados de territorios más destacados del sector Multiplicar los cañaverales para suministrar más materia prima al central Melanio Hernández, de esta localidad, e incrementar la producción de azúcar es hoy tarea vital del sector en la provincia de Sancti Spíritus, el cual ha demostrado en las últimas contiendas la fuerza de los colectivos bien organizados para cumplir la zafra, aun cuando los resultados distan de las necesidades de la economía.    Al intervenir en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, desarrollado este domingo en la destilería Paraíso, en la comunidad taguasquense de Tuinucú, ...
Reciben productos de higiene pacientes postrados e incontinentes de Sancti Spíritus

Reciben productos de higiene pacientes postrados e incontinentes de Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
La entrega del mismo se realiza a criterio de la Dirección de Salud en cada municipio y contempla igualmente los casos que residen en el Plan Turquino Con cierto atraso en su entrega llegan a la provincia los productos de higiene correspondientes al primer semestre del año, los cuales se destinan a pacientes postrados que residen en cada municipio espirituano. Unas 40 unidades del Comercio Minorista se vinculan a esta tarea para su recepción y venta. Según información ofrecida por Odelys Domínguez Valdivia, especialista de Programas Especiales en el Grupo Empresarial del Comercio en Sancti Spíritus, del total de pacientes postrados (3 758), en esta ocasión 563, considerados los casos con mayor situación de vulnerabilidad por parte de las Direcciones de Salud en cada territorio, e...
Tuinucú vuelve a ser noticia

Tuinucú vuelve a ser noticia

Portada, Sancti Spíritus
El central espirituano Melanio Hernández mereció el honor de celebrar, por segundo año consecutivo, el Día del Trabajador Azucarero, este 13 de octubre Ni el mismísimo científico cubano Álvaro Reynoso supuso jamás que un central azucarero como el Melanio Hernández podría mantener durante seis meses moliendas interrumpidas todos los días por el insuficiente balance de materia prima, lo que obligó a trabajar bajo circunstancias adversas en cada jornada y, no obstante, logró mantener los parámetros de eficiencia fabril y cumplir su plan de producción. El ingeniero Antonio Viamontes Perdomo, director de la Empresa Azucarera radicada en el poblado de Tuinucú, en predios del municipio espirituano de Taguasco, pondera que tales resultados de excelencia obedecen a la estabilidad de los p...
Comienza en Sancti Spíritus venta de tres libras de arroz por consumidor

Comienza en Sancti Spíritus venta de tres libras de arroz por consumidor

Portada, Sancti Spíritus
Este mes de octubre también está prevista la venta de una libra de azúcar por persona en la red de comercio minorista Este jueves comienza en la mayoría de los municipios de Sancti Spíritus la distribución de tres libras de arroz por consumidor, para saldar la deuda pendiente de la canasta familiar normada del mes de julio. Así informó a la prensa Eliobel Martínez Hernández, director de la Empresa Mayorista de Alimentos de la provincia, quien precisó que ya se encuentra en el territorio buena parte de las 845 toneladas destinadas a respaldar esta entrega. La distribución se realizará de forma gradual en todos los municipios, a medida que el arroz sea trasladado desde Cienfuegos. Martínez Hernández aclaró que, hasta el momento, no se tiene información concreta sobre cuándo s...
La pañoleta: un legado que perdura

La pañoleta: un legado que perdura

Portada, Sancti Spíritus
La escuela primaria Serafín Sánchez Valdivia, de Sancti Spíritus, fue la sede del acto provincial de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), una jornada marcada por la alegría de los niños y la emoción de sus familiares Como cada año, las escuelas espirituanas vuelven a vestirse de rojo, azul y blanco para celebrar una de las jornadas más esperadas del calendario escolar: la imposición de la pañoleta azul a los pioneros de primer grado, quienes comienzan su etapa como moncadistas dentro de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM). Ha sido un día, sin lugar a dudas, muy emotivo, marcado por la alegría de los niños que lucen sus pañoletas y la emoción de los familiares ante este hito en la vida escolar de sus hijos. El tradicional atributo supone para los p...
Cabaiguán y Yaguajay en la ruta del ecomóvil

Cabaiguán y Yaguajay en la ruta del ecomóvil

Portada, Sancti Spíritus
El servicio del microbús eléctrico llegará también a estas localidades cuando se complete la fabricación y entrega de nuevos medios; con ello, serán cuatro las cabeceras municipales favorecidas en Sancti Spíritus con esta modalidad de transporte público El ecomóvil extenderá su alcance en la vialidad urbana de la provincia y, además de Sancti Spíritus y Trinidad, se ha previsto por la Dirección de Transporte llevar el servicio del microbús eléctrico fabricado por la Empresa Militar Industrial del territorio a las cabeceras municipales de Yaguajay y Cabaiguán. Según informó a Escambray José Lorenzo García, director de Transporte en la Administración Provincial del Poder Popular, hasta la fecha se han entregado a la Agencia Taxis Cuba 40 de los 48 microbuses respaldados por un fina...